

Moda a precios bajos, pero no a cualquier precio
Kiabi nació en 1978 con esta idea, un poco loca en ese entonces, de ofrecer una moda verdaderamente accesible: todos los estilos, todas las morfologías, todos los presupuestos…Casi 50 años después, nada ha cambiado: seguimos defendiendo una moda a precios bajos.Garantizar precios bajos, sí, pero manteniendo la calidad, teniendo en cuenta nuestro impacto en el planeta y en las personas con las que trabajamos.Nuestra ambición es hacer siempre más por las familias, acompañándolas hacia nuevos estilos de vida, nuevas formas de consumo y nuevas maneras de relacionarse con la moda.A veces no es fácil encontrar el equilibrio, ¡pero trabajamos en ello cada día!
Nuestro enfoque
Para lograrlo, tenemos que repensar cómo fabricamos y distribuimos nuestros productos. Hoy no todo es perfecto, pero buscamos mejorar: KIABI ACTS FOR A BETTER WORLD (Kiabi actúa por un mundo mejor) es justamente nuestro compromiso para compartir con vos cómo avanzan nuestros equipos en estos temas.

La fabricación
Buscamos mejorar la producción de nuestros productos y reducir su impacto ambiental. Actuamos donde nuestro impacto es mayor: la elección de materias primas y la fase de fabricación. ¿Cómo?Seleccionando fibras recicladas o provenientes de la agricultura orgánica cuando es posible, y desarrollando por ejemplo colecciones de productos sin teñir, para reducir el uso de agua y la contaminación asociada al teñido.También incentivamos a nuestros proveedores a usar energías renovables en sus fábricas.

Un producto, varias vidas
Pensamos en esto desde el diseño, usando en algunas prendas técnicas como Tough Cotton™, un tratamiento de superficie que hace las fibras de algodón más resistentes.También diseñamos cortes y colores que podés usar temporada tras temporada sin aburrirte, e incorporamos detalles como mangas y bajos ajustables para acompañar el crecimiento de les niñes.

Colaborar es la clave
Desarrollamos relaciones duraderas con nuestros socios, colaboradores, clientes y familias, escuchando sus necesidades para diseñar nuestras colecciones y definir nuestras acciones.

Convivencia
Acompañamos a todas las familias en sus distintos momentos de vida, con ofertas más inclusivas para talles grandes, embarazadas y también para ciertas situaciones que implican limitaciones funcionales o pérdida de autonomía. Mejorar la convivencia también significa apoyar a los jóvenes, ayudándolos a ganar confianza a través de colaboraciones con asociaciones respaldadas por nuestro proyecto Bolsa.
En 2024, redujimos un -4,3 % las emisiones de CO₂ relacionadas a las actividades de Kiabi* (en comparación con 2022).
En 2024, el 87 % de los productos de nuestras colecciones se diseñaron con materiales de menor impacto ambiental**, como poliéster reciclado o algodón orgánico.
En 2024, el 69 % de las fábricas de nuestros socios*** fueron auditadas y evaluadas con el más alto nivel de conformidad social, según nuestros estándares.
* Socios de niveles 1, 2 y 3.
** Las fibras de bajo impacto ambiental utilizadas por Kiabi incluyen: algodón orgánico, algodón de la iniciativa Better Cotton (BCI), algodón US Protocol, poliéster reciclado, algodón reciclado, algodón de granjas en conversión a orgánico, TENCEL™ Modal, TENCEL™ Lyocell, LENZING™ ECOVERO™, lino, cáñamo, acrílico reciclado, poliamida reciclada, entre otras.
*** Socios de niveles 1 y 2.
Nuestros productos son fabricados por socios en diferentes países, principalmente en Asia y Medio Oriente, donde buscamos especialmente un saber hacer y una experiencia reconocida, y con quienes procuramos mantener relaciones a largo plazo.Trabajamos, por ejemplo, con socios indios, reconocidos por la calidad de su tejido de algodón y, en algunos casos, por su creatividad; o con proveedores chinos, expertos en la confección de prendas de abrigo y suéteres. Algunos de nuestros artículos también se producen en Turquía para ganar en agilidad.
¿Existen materiales menos contaminantes?
Toda producción textil tiene impacto ambiental, pero algunas fibras lo reducen. Entre ellas: algodón orgánico, lino, cáñamo, fibras recicladas (poliéster y algodón reciclado), y alternativas innovadoras como TENCEL™ Modal o TENCEL™ Lyocell.Para garantizar calidad y trazabilidad, contamos con certificaciones externas:
• GOTS (Global Organic Textile Standard) y OCS (Organic Content Standard): garantizan menor uso de pesticidas y agua.
• GRS (Global Recycled Standard) y RCS (Recycled Claim Standard): promueven la economía circular.
¿Qué certificaciones tienen para prevenir riesgos químicos?
Para garantizar la máxima ausencia de sustancias nocivas, Kiabi se apoya en la certificación OEKO-TEX® STANDARD 100. En 2024, el 68 % del total de nuestros productos contó con esta certificación, incluyendo más del 88 % de los productos de nuestra línea para bebé. En el caso de la ropa interior de esta misma gama, alcanzamos incluso un nivel de certificación superior al 99 % por OEKO-TEX® STANDARD 100.